En nuestro taller inicial de poesía, te guiaremos para que aprendas comiences a trabajar las letras y rimas. La poesía es tan esencial como el aire: una forma de existir, de sentir y de comprender el mundo con mayor hondura.
Si la poesía es lo tuyo pero no sabes por dónde empezar, has escrito versos alguna vez y quieres entender mejor cómo construirlos. Este taller inicial de poesía es para ti: una experiencia dinámica donde teoría y creación se combinan en cada sesión para ayudarte a descubrir y fortalecer tu voz poética.
Durante seis semanas explorarás los recursos fundamentales de la poesía contemporánea de forma clara, accesible y participativa. Cada clase incluye una exposición interactiva sobre herramientas poéticas, un ejercicio práctico para aplicar lo aprendido y un espacio de lectura grupal con comentarios en un ambiente respetuoso y constructivo.
Este taller inicial de poesía está diseñado para ser accesible y útil. Abordamos qué es la poesía hoy y qué la hace vibrar, a través de ejemplos, estilos y formas que te inspiran a comenzar. Después, trabajamos con el ritmo y el sonido del poema: rimas, aliteraciones, anáforas, sinalefas y cómo medir sílabas para dar musicalidad a tus versos. Finalmente, nos enfocamos en la creación de imágenes poéticas. Aprenderás a hacer visible lo invisible mediante técnicas como el correlato objetivo, la singularización, el uso de figuras como la metáfora, la sinestesia o la prosopopeya, y a evitar el efectismo para llegar a una expresión auténtica y propia.
Al finalizar el taller, habrás escrito varios poemas propios, comprendiendo cómo suenan y se construyen las imágenes poéticas, y habrás recibido retroalimentación grupal basada en el respeto y la mejora. Además, podrás postular tus textos a la revista digital La Plaza o a nuestras antologías impresas.
Letras en su tinta te ofrece continuar tu proceso creativo a través del Taller permanente de creación poética, donde tus poemas tendrán acompañamiento semanal.
¿Qué es la poesía hoy? ¿Qué la hace vibrar? Verás ejemplos, estilos y formas posibles de comenzar a escribir.
Aprenderás cómo la música interna del poema nace del uso intencionado de:
Descubrirás cómo hacer visible lo invisible:
Porque aquí aprendes haciendo, en un entorno seguro y libre de juicios. Porque nuestro enfoque combina teoría clara con práctica constante, sin academicismos ni exigencias innecesarias. Porque recibirás acompañamiento real y comunidad creativa, no solo instrucciones. Porque tus poemas pueden vivir más allá del taller de poesía: en revistas, lecturas y escenarios culturales. Y porque creemos en el poder de la poesía como forma de expresión, encuentro y transformación.
Si quieres empezar a escribir poesía y no sabes cómo, este es tu lugar.
En línea
1:30 hrs. por sesión
16 semanas
Básico
2,400 MXP
Lilia Cenobia Ramírez Carrera es poeta, columnista y académica originaria de Orizaba, Veracruz. Ingeniera Química y maestra en Ciencias, ha publicado más de diez libros de poesía y colabora en medios y colectivos literarios. Su obra ha sido premiada en México, Guatemala y Rusia. Desde 2010 escribe la columna “De todas las horas” en El Mundo de Orizaba.
Conoce nuestra revista cultural donde encontrarás artículos destacados sobre arte, cultura, salud y varios temas más.
Conoce nuestro videocast semanal por ViendoNet, donde hablamos de cuentos, novelas, entrevistas y todo lo relacionado al mundo de la narrativa.