¿Tienes una historia que arde por ser contada? ¿Sueñas con dar vida a personajes inolvidables, construir mundos fascinantes o plasmar tus emociones en palabras? En Letras en su Tinta, te ofrecemos Talleres de Escritura Creativa en un espacio inspirador para explorar, aprender y perfeccionar tu arte de la narrativa.
Nuestros talleres están diseñados para escritores de todos los niveles, desde quienes dan sus primeros pasos hasta aquellos que buscan pulir su técnica y encontrar su voz única. Creemos que cada persona tiene una historia digna de ser escrita, y nuestra misión es darte las herramientas y la guía para que puedas contar la tuya con maestría.
Tanto si empiezas a escribir como si quieres perfeccionar tu estilo, aquí encontrarás guía, inspiración y comunidad. Toda historia merece ser contada con maestría: la tuya también.
Mi experiencia en el Taller Literario que dirigen Carla Cejudo y Guillermo Torres ha sido muy enriquecedora. Son personas que inspiran por su inagotable tenacidad en el ámbito de las letras. Siempre me he sentido escuchada, valorada, apoyada por ellos y por los demás compañeros y compañeras. He sentido la confianza para compartir mis textos y eso es invaluable.
HUELLAS DE TINTA
En éste agitado ir y venir lleno de múltiples tareas por cumplir, es imprescindible hacer una pausa, cerrar los ojos, respirar profundo y exhalar lento.
Escribe con tú puño y letra, que salgan tus miedos cuando se ponga el sol y al escuchar la lluvia, canta desde lo más profundo de tú corazón.
Afina tus sentidos con atención plena al mundo que te rodea.
Conecta con tus emociones, escúchate y abrázate mientras vas dejando HUELLAS DE TINTA a tu paso por el tiempo.
La noche que entré por vez primera al taller de cuentos era fría. Darle clic a la liga me supo a curiosidad, temor, incertidumbre.
¿Incertidumbre?, pensé. Dudé y eso hizo que, por un momento, desistiera de incorporarme. Vivía el final de mi etapa de sabiduría infinita en que la certeza, la convicción y, sobre todo, la claridad eran tres de los pilares inamovibles de mi cosmovisión. Al final, una mano amiga, la que suele susurrarme al oído lo que mi vanidad cree que escribo yo, hizo que permaneciera y me mantuviera ahí varios años. Escuchar y leer lo que otros escriben y compartir lo que uno hace es una buena manera de aprender a escribir, desarrollar un estilo y descubrir que dejar una cuota de misterio en nuestros relatos no es incapacidad o falta de pulido. Gregorio Samsa amanece convertido en bicho y nunca supimos por qué le pasó eso. No importa. Kafka asumió que eso ocurrió y los millones de lectores que hemos leído la “Transformación” le creemos. Incertidumbre, misterio, duda son las fases del motor que produce tensión y atrapa al lector. Gestacuentos plantó en mi esa semilla. ¿Algún día germinará en frutos generosos? El tiempo lo dirá.
La vida de un escritor ( si yo puedo llamarme así) se divide en un antes y después, una división entre una línea delgada y una frontera enorme llamada anonimato.
Pues bien, mi vida de cuentos nace y se desarrolla durante la pandemia en un hermoso proyecto humanista llamado gestacuentos, un proyecto que busque sin saber dónde lo encontraria, el cual a através de sesiones virtuales me llevó a crear y sacar de los rincones de mis memorias a los personajes que dieron sanación y voz a mis historias , a través de detonantes inducidos por la maestra Carla Cejudo, el profe Guillermo y la miss Carla Karrola , era un deleite y una nueva aventura estar conectada cada miércoles, yo desde Nayarit y ellos en la ciudad de México fueron participes y testigos de ello... hasta pude publicar mi primer libro junto a varios compañeros escritores : fulgores y opacidades...
Gestacuentos ha evolucionado y seguiré siendo parte de esa evolución ...
En Gesta Cuentos liberé mi creatividad y aprendí a respetar mi propia voz.
Conoce nuestra revista cultural donde encontrarás artículos destacados sobre arte, cultura, salud y varios temas más.
Conoce nuestro videocast semanal por ViendoNet, donde hablamos de cuentos, novelas, entrevistas y todo lo relacionado al mundo de la narrativa.