Taller Permanente de Poesía: Acrecenta tu voz y tus rimas

En nuestro taller permanente de poesía, podrás llevar tus rimas y metáforas a un nuevo nivel, lleno de sensibilidad y profundidad, en compañía de una comunidad crítica y constructiva

Haz de tus poemas un vehículo de expresión profunda

Taller permanente de poesía

Donde la práctica se vuelve arte y tu voz poética encuentra forma

Escribir poesía no es un acto solitario. Este taller está diseñado para quienes ya han escrito poesía o han tomado nuestro taller de estudio y creación poética; y desean seguir cultivando su voz a través de la práctica constante, el acompañamiento grupal y la posibilidad de compartir su obra con otros.

Aquí, cada semana es una nueva oportunidad para crecer con tu escritura. Trabajamos con poemas previamente escritos por los participantes, que se leen en voz alta durante la sesión y se comentan colectivamente bajo la guía de la coordinadora. Siempre desde el respeto, la escucha acti

Si en alguna ocasión no hay poemas enviados, se proponen ejercicios creativos utilizando detonadores diseñados para fomentar la escritura inmediata. Al finalizar cada clase, se comparte un nuevo disparador que inspira la escritura de la semana siguiente. Los textos se revisan por orden de llegada, por lo que recomendamos enviarlos al menos 24 horas antes de la sesión.

Este taller te ofrece práctica constante, comentarios constructivos, lectura crítica y un espacio donde tu proceso creativo es valorado sin juicios. Además, tendrás la oportunidad de proyectar tu trabajo: los poemas destacados pueden ser publicados en nuestra revista digital La Plaza, compartidos en el videocast La Plaza, nuestro blog, redes sociales y presentados en eventos culturales o antologías colectivas.

Temario

Aprenderás cómo la música interna del poema nace del uso intencionado de:

  • Rima consonante y asonante
  • Aliteración, anáfora y retahíla
  • Ritmo, sinalefa, hiato y medición silábica

 

Descubrirás cómo hacer visible lo invisible:

  • Singularización, extrañamiento y correlato objetivo
  • Corporizar lo abstracto: decir sin nombrar directamente
  • Figuras como metáfora, sinestesia, prosopopeya, hipálage, símil
  • Evitar el efectismo para ir hacia la autenticidad de tu voz

¿Por qué elegirnos?

El taller es una práctica continua que desarrolla tu estilo ya que recibes retroalimentación personalizada y colectiva.
Tus poemas son leídos en forma compartida en un grupo sensible y crítico.
Tienes oportunidades reales de publicación y visibilidad.
Perteneces a una comunidad que te impulsa y alienta.

Modalidad

En línea

Duración

1:30 hrs. por sesión

Sesiones

Semanales

Nivel

Medio

Inversión

600 MXP mensuales

¿Tienes historias por contar?

Contáctanos e inscríbete

Te decimos como

Taller permanente de poesía

Cuándo:

Matutino

Jueves 6 de agosto de 2025
11:00 a 12:30 hrs

Vespertino

Jueves 6 de agosto de 2025
18:30 a 20:00 hrs

IMPARTE

Lilia Ramírez

Lilia Cenobia Ramírez Carrera es poeta, columnista y académica originaria de Orizaba, Veracruz. Ingeniera Química y maestra en Ciencias, ha publicado más de diez libros de poesía y colabora en medios y colectivos literarios. Su obra ha sido premiada en México, Guatemala y Rusia. Desde 2010 escribe la columna “De todas las horas” en El Mundo de Orizaba.

Más Talleres